top of page

La opinión de Ray Dalio sobre Bitcoin

Actualizado: 20 mar 2023

Lo que pienso de Bitcoin

Ray Dalio Escribo esto para aclarar lo que pienso de Bitcoin. Por favor, presten atención a lo que digo aquí y no a lo que los medios de comunicación dicen que he dicho porque esto es mi propia palabra. Me estoy dando cuenta de que los que quieren promover Bitcoin (que es la mayoría de la gente) lo estÔn caracterizando de una manera mientras que los que estÔn en contra (que son unos pocos asustados que se acobardan en una esquina) lo estÔn caracterizando de otra manera. Como con la mayoría de las cosas que comento, la realidad tiene pros y contras y estoy tratando de ser lo mÔs preciso posible para comunicar lo que entiendo que son. Para reiterar, como no soy un experto en Bitcoin/criptomoneda, creo que mis opiniones no son lo suficientemente valiosas como para confiar en ellas, por lo que no debería publicarlas. Sé cuÔnto hay que saber para tener una opinión valiosa en los mercados, así que no apostaría por mis propias opiniones. Aun así, la gente demanda mi valoración no experta sobre el Bitcoin y las aclaraciones con mis propias palabras son mejores que las distorsiones en los medios de comunicación, así que aquí va, presentada con la advertencia de no confiar en ella. Lo único que le pido es que lea lo que he escrito aquí en lugar de prestar atención a los fragmentos que se escuchan en los medios de comunicación. Creo que Bitcoin es un gran invento. Haber inventado un nuevo tipo de dinero a través de un sistema programado en un ordenador y que ha funcionado durante unos 10 años y estÔ ganando rÔpidamente popularidad como tipo de dinero y como almacén de riqueza es un logro asombroso. Esto, al igual que la creación del actual sistema monetario basado en el crédito, es, por supuesto, un tipo de alquimia, es decir, hacer dinero de la nada. Al igual que la creación del crédito que hizo ricos a los banqueros a partir de los Medicis alrededor de 1350, estÔ haciendo muy ricos a sus inventores y a los que se metieron en él desde el principio y tiene el potencial de hacer muy ricos a mucha mÔs gente y de desbaratar el sistema monetario existente. Aquellos que lo han construido y han apoyado el sueño de hacer realidad este nuevo tipo de dinero han hecho un trabajo fabuloso para sostener ese sueño y hacer que Bitcoin (me refiero a él y a sus competidores anÔlogos) se convierta en un activo alternativo similar al oro. No hay muchos activos alternativos similares al oro en este momento de creciente necesidad de ellos (debido a toda la deuda y la creación de dinero que estÔ en marcha y que ocurrirÔ en el futuro). Debido a lo que estÔ sucediendo en el mundo, ademÔs de haber una creciente necesidad de dinero o activos de almacenamiento de riqueza que son limitados en el suministro, también hay una creciente necesidad de activos que pueden ser privados. Debido a que no hay muchos de estos activos de almacenamiento de riqueza similares al oro que puedan ser mantenidos en privado y debido a que el tamaño de sus mercados es relativamente pequeño, existe la posibilidad de que Bitcoin y sus competidores puedan llenar esa necesidad creciente. Me parece que el Bitcoin ha logrado cruzar la línea de ser una idea altamente especulativa que bien podría no existir en poco tiempo a estar probablemente presente y tener algún valor en el futuro. Para mí, las grandes preguntas son para qué puede utilizarse de forma realista y qué cantidad de demanda tendrÔ. Dado que se conoce la oferta, hay que estimar la demanda para calcular su precio. Debería aclarar lo que he dicho sobre su oferta. Aunque la oferta de Bitcoin es limitada, las monedas digitales no lo son porque han aparecido otras nuevas y seguirÔn apareciendo para competir, por lo que la oferta de activos similares a Bitcoin debería desempeñar, y lo harÔ, un papel en la determinación de los precios de Bitcoin y otras criptodivisas. De hecho, asumo que vendrÔn otros mejores y desplazarÔn a éste porque así es como funciona la evolución de todo, es decir, las nuevas formas de hacer las cosas y las cosas nuevas siempre han sustituido y sustituirÔn a las viejas formas de hacer las cosas y a las cosas viejas. Dado que la forma en que funciona Bitcoin es fija, no podrÔ evolucionar y supongo que se inventarÔ una alternativa mejor y la superarÔ. Lo veo como un riesgo. Por estas razones, el argumento de la "oferta limitada" no es tan cierto como podría parecer; por ejemplo, si las Blackberries tuvieran una oferta limitada, seguirían sin valer mucho porque serían sustituidas por competidores mÔs avanzados. Todavía no sé la respuesta a por qué eso no es un riesgo, pero me gustaría que se corrigiera mi ingenuidad. Al mismo tiempo, admiro enormemente cómo Bitcoin ha resistido la prueba de 10 años de tiempo, no sólo en este sentido sino también en cómo su tecnología ha funcionado tan bien y no ha sido hackeada. Aun así, para alguien que posee activos digitales/cibernéticos en un momento en el que el ciberataque es mucho mÔs poderoso que la ciberdefensa, el riesgo cibernético es un riesgo que no puedo ignorar. Cuando el Departamento de Defensa no puede proteger sus sistemas de ser hackeados, sería ingenuo estar totalmente tranquilo de que los activos digitales no pueden ser hackeados, que es una de las ventajas de los activos tipo oro y es uno de los riesgos de todos los activos financieros. De hecho, creo que hay muchas posibilidades de que algún día veamos que el sistema financiero, que se compone mayoritariamente de dígitos, se muestre mÔs vulnerable a la interrupción y/o al chantaje cibernético de lo que ahora se reconoce. Por cierto, estas cosas estÔn ocurriendo ahora a un ritmo creciente y pueden amenazar el valor de los activos financieros tradicionales. Les señalo esta advertencia para que la tomen o la dejen como quieran. Aunque reconozco que el Bitcoin se puede mantener fuera de línea a través del "almacenamiento en frío", entiendo que es difícil de hacer y que muy poca gente lo hace realmente. Así que, en general, entiendo que, al ser Bitcoin digital y estar conectado, no estÔ protegido contra los riesgos cibernéticos para mi satisfacción. Espero que me corrijan. Como una extensión de que Bitcoin¹ es digital, estÔn las cuestiones de cuÔn privado es y lo que el gobierno permitirÔ y no permitirÔ que sea. En cuanto a la privacidad, parece que Bitcoin no serÔ tan privado como algunos suponen. Después de todo, es un libro de contabilidad público y una cantidad importante de Bitcoin se mantiene de forma no privada. Si el gobierno (y quizÔs los hackers) quieren ver quién tiene qué, dudo que se pueda proteger la privacidad. AdemÔs, me parece que si el gobierno quisiera deshacerse de su uso, la mayoría de los que lo usan no podrían utilizarlo, por lo que la demanda se desplomaría. MÔs que ser descabellado que el gobierno invada la privacidad y/o impida el uso de Bitcoin (y sus competidores) me parece que cuanto mÔs éxito tenga mÔs probables serían estas posibilidades. Empezando por la formación del primer banco central (el Banco de Inglaterra en 1694), por buenas razones lógicas los gobiernos querían controlar el dinero y protegían sus capacidades para tener el único dinero y crédito dentro de sus fronteras. Cuando a) me pongo en la piel de los funcionarios del gobierno, b) veo sus acciones, y c) escucho lo que dicen, me resulta difícil imaginar que permitirían que Bitcoin (o el oro) fuera una opción obviamente mejor que el dinero y el crédito que estÔn produciendo. Sospecho que el mayor riesgo de Bitcoin es tener éxito, porque si tiene éxito, el gobierno intentarÔ matarlo y tienen mucho poder para conseguirlo. En cuanto al panorama de la oferta/demanda, si bien se conoce la oferta, la demanda a largo plazo en el horizonte temporal pertinente (porque se trata de un activo de larga duración) es difícil de conocer, en gran medida por las razones que he mencionado. Por ejemplo, dado que considero que el Bitcoin es un activo alternativo similar al oro, pedí a Rebecca Patterson y a otros en Bridgewater que hicieran algunos cÔlculos para calcular qué pasaría si el valor de las tenencias privadas de oro y luego tomaran porcentajes de esas tenencias y asumieran que se cambiaran a Bitcoin para diversificar ese tipo de tenencia. A modo de ejemplo, ¿qué pasaría si el 10% o el 20% o el 30 o el 40 o el 50% de las tenencias privadas de oro se cambiaran a Bitcoin para diversificar las tenencias, o qué pasaría si el 10 o el 20% de los que construyeron Bitcoin y se subieron a su carro quisieran diversificar en otros activos como el oro y las acciones, o qué pasaría si el gobierno quisiera prohibir su uso, o qué pasaría si etc... cómo serían estos escenarios? Pintan un panorama muy incierto. (Puede leer el informe completo mÔs abajo). Por eso para mí el Bitcoin parece una opción de larga duración sobre un futuro altamente desconocido en el que podría poner una cantidad de dinero de la que no me importaría perder alrededor del 80%. Eso es lo que parece Bitcoin para este no experto. Estoy deseando que me corrijan y aprender mÔs. Por otra parte, créanme cuando les digo que yo y mis colegas de Bridgewater nos centramos intensamente en los activos alternativos de almacenamiento de riqueza.

Una mirada al camino que debe seguir el Bitcoin para convertirse en un almacƩn alternativo de riquezaRebecca Patterson, Dina Tsarapkina, Ross Tan, Khia Kurtenbach

Explorando mÔs el Bitcoin como almacén de riqueza Con la mayoría de los bancos centrales de todo el mundo actuando para depreciar sus monedas en un momento en que los rendimientos de los bonos ya estÔn convergiendo a cero, es razonable buscar depósitos alternativos de riqueza. El bitcoin, líder con diferencia entre las criptodivisas, ha recibido la mayor parte de la atención en este sentido, ya que su valor se ha disparado: se ha revalorizado casi un 200% sólo desde octubre, hasta superar los 40.000 dólares por bitcoin, antes de establecerse en los precios actuales, que rondan los 30.000 dólares. El bitcoin ofrece algunos atributos atractivos, como una oferta limitada y la posibilidad de intercambio global, y estÔ evolucionando rÔpidamente. Sin embargo, por ahora no lo vemos como un depósito de riqueza viable para los grandes inversores institucionales, debido sobre todo a su alto grado de volatilidad, la incertidumbre normativa y las limitaciones operativas. Lo vemos mÔs bien como una opción de compra sobre un posible "oro digital": tiene un amplio abanico de resultados, con un camino que lleva a que se convierta en un verdadero depósito alternativo de riqueza institucionalmente aceptado. Cuando examinamos el Bitcoin, creemos que comparte algunas, pero no todas, las cualidades que consideraríamos necesarias para actuar como depósito de riqueza. Ciertamente, Bitcoin tiene méritos: al igual que el oro, no puede ser devaluado por la impresión de los bancos centrales y su oferta total es limitada. AdemÔs, es fÔcilmente transportable e intercambiable a nivel mundial, especialmente para los particulares. También tiene el potencial de proporcionar diversificación, aunque hasta la fecha esto es mÔs teórico que real. Al mismo tiempo, Bitcoin se enfrenta a retos que, al menos por ahora, podrían frenar una mayor adopción por parte de los inversores institucionales. Destacamos tres en particular:

  1. El Bitcoin sigue siendo un activo extremadamente volÔtil, y su poder adquisitivo futuro sigue siendo una propuesta fundamentalmente especulativa. En comparación con las reservas de riqueza establecidas, como el oro, los bienes inmuebles o las monedas fiduciarias de refugio, el Bitcoin se enfrenta a una gama mucho mÔs amplia de resultados en términos de su valor futuro.

  2. El Bitcoin todavía se enfrenta a importantes riesgos de regulación y carece del respaldo gubernamental subyacente o de una historia profunda que proporcionaría una base mÔs fundamental de la demanda futura. Aunque una mayor regulación podría ayudar a Bitcoin a ganar una mayor aceptación institucional, también podría desencadenar la venta por parte de algunos de sus mayores propietarios actuales que priorizan la falta de supervisión pública en torno al activo.

  3. Aunque ha habido mejoras, los niveles actuales de liquidez siguen constituyendo verdaderos retos estructurales para la tenencia de Bitcoin para las grandes instituciones tradicionales como Bridgewater y sus clientes. De cara al futuro, es razonable esperar que la infraestructura en torno al Bitcoin y las criptomonedas en general siga evolucionando y madurando. AdemÔs, el nuevo paradigma en el que vivimos, en el que muchos bonos del Estado ya no ofrecen las mismas características de rentabilidad o diversificación y en el que las divisas se enfrentan a un mayor riesgo de depreciación, podría impulsar el desarrollo de almacenes alternativos de riqueza mÔs rÔpidamente de lo que podría haber ocurrido en otras circunstancias. Sin embargo, en este momento queremos ser equilibrados en nuestras perspectivas, dado el número de factores que darÔn forma al futuro de Bitcoin, que, al menos por ahora, no predecimos con confianza.

  4. Su lugar entre las criptodivisas y los factores que impulsan su reciente repunte.

  5. Atributos que apoyan la posibilidad de que Bitcoin se convierta en un depósito de riqueza.

  6. Preguntas y desafíos para Bitcoin al pensar en su futuro. Nos damos cuenta de que hay muchos detalles aquí. Para los que solo quieren lo mÔs destacado, recomendamos hojear el texto en negrita y tomar nota de las exposiciones. La espectacular subida del Bitcoin reaviva el debate sobre su viabilidad como depósito de riqueza Después de que su precio se disparara un 400% en 2020, el Bitcoin estÔ atrayendo de nuevo la atención, impulsado en gran medida por lo que muchos perciben como su potencial para servir de "oro digital", un depósito de valor alternativo y una posible cobertura de la inflación para las carteras. Si bien hay una multitud de criptodivisas en la actualidad, nos centramos en el Bitcoin, ya que domina el mercado y la mente en torno a la discusión de un potencial "oro digital". En el anterior repunte de 2017, aunque el Bitcoin seguía disfrutando de un gran interés especulativo directo, experimentó un menor rendimiento y su cuota del mercado total de criptodivisas cayó bruscamente, ya que una gran parte del fervor especulativo general fue captada por una oleada de ICOs (ofertas iniciales de monedas), en las que los especuladores compraron nuevos tokens de criptodivisas ofrecidos por empresas incipientes que prometían nuevas y revolucionarias tecnologías y modelos de negocio descentralizados. Por el contrario, en la reciente carrera a lo largo de 2019 y hasta finales de 2020, Bitcoin superó a otras criptodivisas, con su cuota de mercado ahora de vuelta a sus niveles mÔs altos desde principios de 2017. El creciente interés en la idea de Bitcoin como "oro digital" parece, según las conversaciones que hemos mantenido con los principales participantes en el mercado de las criptodivisas y proveedores de servicios, ser un motor clave de estas tendencias.

GrÔfico Descripción generada automÔticamente
Imagen en blanco y negro Descripción generada automÔticamente con confianza baja
Dibujo de una persona Descripción generada automÔticamente con confianza baja
Imagen que contiene RectÔngulo Descripción generada automÔticamente
GrÔfico, GrÔfico de líneas Descripción generada automÔticamente
Imagen que contiene colorido, oscuro, vuelo, hombre Descripción generada automÔticamente
Imagen en blanco y negro Descripción generada automÔticamente con confianza baja
Un conjunto de letras blancas en un fondo blanco Descripción generada automÔticamente con confianza media
GrÔfico Descripción generada automÔticamente
Pantalla de video juego en la noche Descripción generada automÔticamente con confianza media
  1. La represión del uso de Bitcoin y de las criptodivisas por temor a que puedan socavar las monedas fiduciarias tradicionales, lo que impide el desarrollo de este activo en su forma actual, o

  2. La creación de un entorno normativo que genere mÔs confianza en el activo a largo plazo, pero que podría provocar una mayor volatilidad en el camino.Ambos caminos, en nuestra opinión, sugieren que la montaña rusa del precio del Bitcoin podría continuar durante algún tiempo. Podemos ver un ejemplo de la vía mÔs restrictiva en China. En septiembre de 2017, las autoridades chinas prohibieron las ofertas iniciales de monedas, un proceso de recaudación de fondos basado en las criptomonedas, y calificaron las ICO de ilegales, lo que provocó una caída instantÔnea del 8% en los precios del Bitcoin. Una prohibición similar parece relativamente menos probable en Estados Unidos, pero es técnicamente posible. Dado que la mayoría de los compradores de Bitcoin dependen de las transferencias bancarias y del débito bancario para mover el dinero dentro y fuera de los intercambios de Bitcoin, los EE.UU. podrían, a todos los efectos prÔcticos, hacer imposible que los inversores estadounidenses compren Bitcoin. Nuestra principal preocupación aquí sería que si hay una futura proliferación de monedas digitales de los bancos centrales para servir como almacenes digitales de riqueza oficialmente sancionados, los gobiernos pueden preferir limitar la competencia planteada por Bitcoin como una alternativa no gubernamental.

Imagen que contiene vuelo, oscuro, viendo, papalote Descripción generada automÔticamente
Pantalla de un video juego Descripción generada automÔticamente con confianza media
Imagen de la pantalla de un video juego Descripción generada automÔticamente con confianza baja
Interfaz de usuario grÔfica Descripción generada automÔticamente
Imagen que contiene Tabla Descripción generada automÔticamente
GrÔfico Descripción generada automÔticamente
  • LinkedIn
  • alt.text.label.Twitter
  • alt.text.label.Instagram

Web oficial de Carlos Santiso Pombo. El contenido compartido gratuitamente en esta web es informativo y educativo y no puede ni debe considerarse asesoramiento ni una recomendación de ningún tipo.

bottom of page