top of page

¿Qué es una cartera permanente?

Actualizado: hace 3 días

Se conoce como cartera permanente a una estrategia de asignación de activos creada por el escritor e inversor estadounidense Harry Browne a mediados de la década de los 70. Lo que él defiende es el reparto del capital de forma equitativa entre cuatro clases de activos, de forma que pase lo que pase en el mercado económico, siempre cuentes con una parte de tu ahorro protegida.


No se trata, en consecuencia, de una inversión de la que se espere un alto retorno, sino más bien de proteger los ahorros con el menor riesgo posible. Si quieres saber más sobre este tema, quédate con nosotros para descubrirlo.

fondos cartera permanente

Origen y fisiología de Harry Browne

A la hora de crear el concepto de cartera permanente, Browne partía de una observación histórica. En concreto, de que casi todas las fases macroeconómicas pueden agruparse en cuatro escenarios diferentes, que son:


  • Crecimiento.

  • Recesión.

  • Inflación.

  • Deflación.


Cada uno de ellos favorece a un tipo de activo distinto, por lo que ideó la cartera permanente como instrumento para que al menos uno de ellos siempre consiga mantener a los demás. En la siguiente tabla, te mostramos las ventajas de cada activo de una forma más resumida.


Escenario

Activo protagonista

Motivo

Crecimiento

Acciones

Beneficios empresariales al alza

Recesión

Efectivo

Liquidez y refugio de corto plazo

Inflación

Oro

Conserva el valor real del dinero

Deflación

Bonos largos

La caída de tipos provoca la subida de precios


Cada uno de estos bloques se conforma, de forma clásica, por un 25% de cada activo. Lo más aconsejable en cualquier es contar con:

  • Acciones globales o regionales, como ETF MSCI World, S&P 500 o índices diversificados.

  • Bonos gubernamentales a largo plazo, de 20-30 años, preferiblemente de máxima calificación crediticia.

  • Oro físico o ETF respaldado, con lingotes, monedas bullion o ETF 100 % al contado.

  • Efectivo o equivalentes, como pueden ser Letras del Tesoro, cuentas remuneradas o fondos monetarios.


Ventajas clave de una cartera permanente

La cartera permanente destaca por su equilibrio entre seguridad y estabilidad a largo plazo. Diseñada para resistir cualquier entorno económico (crecimiento, recesión, inflación o deflación), tiene diferentes ventajas que debes conocer y de los que te hablamos a continuación:


  • Estabilidad. Al diversificar los activos se cuenta con una mayor estabilidad, reduciendo la volatilidad y los riesgos del mercado económico.

  • Simplicidad operativa. Basta con realizar ajustes cuando se producen pequeños desvíos de activos, lo cual suele suceder una vez al año.

  • Protección del capital. Prioriza la conservación frente a la búsqueda de una alta rentabilidad.

  • Menor estrés psicológico. Las oscilaciones suaves facilitan mantener este tipo de plan a largo plazo.

qué es la cartera permanente

¿Cuándo es recomendable la cartera permanente?

La cartera permanente es una estrategia de inversión diseñada para ofrecer estabilidad, protección y simplicidad en un mundo financiero cambiante. No busca superar al mercado en los momentos al alza, sino proteger el patrimonio en cualquier escenario económico, permitiendo que el inversor duerma tranquilo sin necesidad de hacer predicciones ni reaccionar al ruido del mercado. 


Su estructura diversificada y su enfoque conservador convierten a la cartera permanente en una opción muy interesante para perfiles que valoran la seguridad y la gestión pasiva a largo plazo. Aunque no está exenta de críticas por su menor rentabilidad en comparación con otras carteras más agresivas, su rendimiento histórico la avalan.


Si tu objetivo es preservar tu capital y mantener una estrategia clara, sin sobresaltos ni complicaciones, la cartera permanente puede ser una excelente opción para ti. Te recordamos, además, que en Icaria Capital puedo ayudarte a mejorar tus inversiones. No esperes más y contacta con nosotros.


Preguntas frecuentes

¿Cuánto capital mínimo necesito?

Con un bróker que permita comprar fracciones de ETF, podrías empezar con unos 400 € (100 € por activo). Sin fracciones, procura alcanzar al menos 2 000–4 000 € para que las comisiones porcentuales sean irrelevantes.


¿Con qué frecuencia debo reequilibrar?

Una vez al año suele bastar. Estudios académicos muestran que un rebalanceo anual captura la mayor parte del beneficio de control de riesgo sin incrementar costes transaccionales.


¿Protege realmente contra la inflación?

Sí, en parte. El oro actúa como amortiguador, y el efectivo permite aprovechar subidas de tipos en cuentas remuneradas. Aun así, no iguala a activos puramente inflacionarios como bienes raíces.


¿Puedo sustituir el oro por Bitcoin?

Aunque algunos inversores lo hacen, Bitcoin añade más volatilidad y carece de un historial largo en crisis sistémicas. No es un reemplazo directo, sino una apuesta especulativa.


¿Qué hago con dividendos o cupones?

Reinvierte automáticamente en el activo correspondiente o úsalos para el rebalanceo, reduciendo así operaciones de venta.


Comments


  • LinkedIn
  • alt.text.label.Twitter
  • alt.text.label.Instagram

Web oficial de Carlos Santiso Pombo. El contenido compartido gratuitamente en esta web es informativo y educativo y no puede ni debe considerarse asesoramiento ni una recomendación de ningún tipo.

bottom of page