El curso en Valoración de Empresas por el que no Tendrás que Pagar ni un Euro
- Carlos Santiso
- hace 3 horas
- 4 Min. de lectura

¿Alguna vez has sentido que el mundo de las finanzas y la valoración de empresas es un club exclusivo? Uno al que solo se puede acceder pagando miles de euros en un curso o dedicando años a una formación académica que, muchas veces, se queda solo en la teoría.
Hemos dedicado cientos de horas a destilar conceptos complejos, a aplicarlos en el mundo real y a crear una hoja de ruta clara para cualquiera que quiera entender de verdad qué hace que un negocio valga lo que vale.
El resultado es este minicurso de Valoración y Contabilidad para Inversores donde se agrupa más de 25.000 palabras de contenido práctico y profundo, el equivalente a un libro especializado. Y lo mejor de todo: es 100% gratuito.
Guarda esta página en tus favoritos. Va a ser tu campo de entrenamiento.
Módulo 1: Los Cimientos de la Valoración - Cómo Piensa un Inversor Profesional
Antes de tocar una calculadora, debes construir el framework mental correcto. En este módulo sentamos las bases, desmitificamos falsos debates y te presentamos las grandes herramientas que usarás siempre. Al final, lo pondrás todo a prueba con un ejercicio práctico.
Entendiendo el DCF (Descuento de Flujos de Caja)
Qué aprenderás: El Santo Grial de la valoración. Te explicamos, paso a paso, la lógica detrás del método más robusto para calcular el valor intrínseco de un negocio.
Entendiendo la Valoración por Múltiplos (Parte 1) y (Parte 2)
Qué aprenderás: En esta serie de dos artículos, descubrirás por qué un PER de 15 o un EV/EBITDA de 10 no significan nada por sí solos. Aprende a usar los múltiplos como un profesional, entendiendo qué hay detrás de cada cifra.
Un Breve Ejercicio de Valoración
Qué aprenderás: ¡Manos a la obra! Después de la teoría, aplica los conceptos aprendidos en un caso práctico y real para afianzar tu conocimiento.
Value vs. Growth: Ten Clara tu Tesis
Qué aprenderás: entender las claves para obtener rentabilidad en función del tipo de situación en la que inviertas. No es lo mismo comprar una compañía de alto crecimiento a un precio razonable, que una compañía estable a un precio barato.
Módulo 2: El Corazón del DCF - Desmontando la Maquinaria
Ahora que conoces la teoría, es hora de profundizar en los detalles. Un modelo de DCF es tan bueno como las piezas que lo componen. Aquí analizamos las más críticas (y las más difíciles de calcular).
Qué aprenderás: A qué tasa descontar los flujos de caja es una de las preguntas clave. Descubre las variables que entran en juego y cómo aproximarte a la tasa correcta.
Entendiendo el CAPEX (Parte 1) y (Parte 2)
Qué aprenderás: No todo el CAPEX es igual. En esta guía de dos partes, aprende a diferenciar entre el de mantenimiento y el de crecimiento, un paso VITAL para calcular el verdadero flujo de caja libre.
Entendiendo el Working Capital (Fondo de Maniobra)
Qué aprenderás: El motor silencioso que puede consumir toda tu caja. Aprende a analizarlo y proyectarlo para que no te lleves sorpresas desagradables.
Módulo 3: Contabilidad para Inversores (La que de Verdad Importa)
Olvídate de la contabilidad para ser contable. Esta es la contabilidad para tomar decisiones. Aprende a leer entre líneas en los estados financieros para descubrir la verdadera calidad de un negocio.
La Utilidad de Descomponer el ROE
Qué aprenderás: Un ROE alto puede ser una trampa. Con el análisis de DuPont, sabrás si la rentabilidad viene de un buen negocio o de una deuda peligrosa.
Entendiendo el Apalancamiento Operativo
Qué aprenderás: El arma de doble filo de los beneficios. Descubre qué empresas están preparadas para multiplicar sus ganancias (o sus pérdidas) con pequeños cambios en las ventas.
Serie sobre Consolidación Contable: (Parte 1: Aspectos Clave), (Parte 2: Amortización de Intangibles) y (Parte 3: Goodwill)
Qué aprenderás: En esta serie fundamental de tres partes, te enseñamos a navegar por las cuentas consolidadas. Descubre qué son el Goodwill y los intangibles, esos fantasmas de adquisiciones pasadas que pueden distorsionar el valor real.
Módulo 4: El Factor Humano - El Enemigo Eres Tú
Puedes tener las mejores hojas de cálculo del mundo, pero si tu psicología te falla, perderás dinero. Este es, posiblemente, el módulo más importante de todos.
Los Sesgos del Inversor (Parte 1) y (Parte 2)
Qué aprenderás: A identificar y combatir los atajos mentales (sesgo de confirmación, anclaje, etc.) que tu propio cerebro utiliza para sabotear tus decisiones de inversión a lo largo de dos artículos imprescindibles.
Tu Viaje Empieza Ahora con el curso en valoración de empresas gratuito
Ahí lo tienes. Un camino estructurado y coherente que te llevará desde los fundamentos filosóficos hasta los detalles técnicos y psicológicos de la inversión.
No necesitas un título. No necesitas un préstamo para estudiar. Solo necesitas curiosidad y ganas de aprender.
Empieza por el primer artículo del Módulo 1. Lee, toma notas y, sobre todo, piensa.
El conocimiento para tomar mejores decisiones financieras ya no es un lujo. Es tuyo. Aprovéchalo.
Si quieres hacer cualquier tipo de consulta, puedes hacerlo aquí
Descargo de responsabilidad
Carlos Santiso Pombo es Gestor de Fondos de Inversión Senior en Andbank WealthManagement SGIIC, entidad supervisada por CNMV donde gestiona diferentes vehículos de inversión y carteras discrecionales. Estos vehículos y carteras pueden estar invertidos en los subyacentes, instrumentos, activos o estrategias mencionados en esta publicación, pero no han tomado posiciones en valores mencionados en los cinco días hábiles bursátiles directamente anteriores ni posteriores a la fecha de publicación original, ni estos suponen más del 5% del patrimonio de ninguno.
Esta web tiene el objetivo doble de educar financieramente a sus visitantes e informar sobre noticias relacionadas con la vida profesional de su autor. No se debe considerar su contenido como asesoramiento en inversiones ni como una recomendación para comprar o vender activos. No es una oferta o invitación suscribir de participaciones o acciones de ningún vehículo de inversión.
Las opiniones expresadas por colaboradores o en enlaces no reflejan necesariamente la opinión del autor, empresas colaboradoras o afiliados. La información oficial y legal sobre los fondos de inversión gestionados por Carlos se puede encontrar en sus páginas web o en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Se puede acceder a la información exigida por normativa gratuitamente mediante el enlace a nuestro aviso legal.
Comentarios